La palabra tatuaje viene de la Polinesia Tatau, que conforme a las reglas de las artes “ta” significa dibujo, “tau” significa piel.
No existe una versión definitiva sobre su historia, pero se dice que la tradición tomó inicio en Polinesia; manejaban tatuajes muy artísticos utilizando diseños geométricos embellecidos y renovados durante toda la vida del individuo hasta cubrir por completo todo el cuerpo.
En Egipto era relacionado casi exclusivo por mujeres, ya sea para demostrar valentía o confirmar la madurez.
En la edad media, el cristianismo censuró por completo la práctica de tatuarse, por que para ellos, se estaba violando el cuerpo, el cuál esta hecho a la imagen y semejanza de Dios.
En Norte América, el tatuaje era un rito simbólico y una marca única.
Hacia 1769 los piratas solían dibujar sobre la piel cubriendo el contorno del dibujo con pólvora y así la quemaban ocasionando que las partículas que resultaban de la explosión se incrustaban en la piel formando el resultado final.
En Japón el tatuaje era exclusivamente para aquellos que habían cometido crímenes serios, y los individuos tatuados eran aislados por sus familias, era el peor de los castigos.
Cada uno es libre de sus decisiones y gustos, respeta para ser respetado, así que si no te gustan los tatuajes, simplemente no juzgues a aquellos que aprecian éste arte tan interesante; las apariencias engañan, un tatuaje no te hace ni mejor ni peor persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario